AÍNSA

En la confluencia de los ríos Ara y Cinca, se sitúa la villa medieval de Aínsa, declarada Conjunto-Histórico-Artístico a principios de los años 70. Su ubicación estratégica, en pleno Pirineo Aragonés, entre Francia, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Valle de Pineta, la Sierra de Guara y el valle de Benasque, hace que este legendario territorio destaque por su gran riqueza natural y paisajística, junto a los importantes vestigios culturales como iglesias y castillos medievales que el hombre ha dejado con el paso del tiempo.

Aínsa cuenta con todos los servicios y con una interesante oferta a nivel turístico y comercial. La población consta de dos núcleos claramente diferenciados, la parte comercial y moderna surgida en torno al cruce de carreteras y el casco antiguo medieval.

Te proponemos que dediques un día completo a la Villa de Aínsa, complementando la visita más cultural al casco histórico, con una excursión o paseo por los alrededores de la Villa. Su situación estratégica te permitirá contemplar desde cualquiera de las elecciones unas vistas estupendas de parte de este territorio. Déjanos aconsejarte:

Día en Aínsa: Visita al casco histórico de Aínsa. No debes perderte la colegiata de Santa María, el Claustro , la Cripta y el Castillo. Disfrutar de las panorámicas que se ofrecen tanto desde el balcón de la Plaza San Salvador, como desde los muros del Castillo, pasear por las calles empedradas de la Villa y de su imponente Plaza Mayor y por último déjate llevar por la historia contada de una forma diferente con el servicio de guía teatralizada que nos ofrece Las Encantarias.

En el casco histórico encontrarás:

  1. Museo de Artes y Oficios tradicionales en la plaza San Salvador.
  2. Ecomuseo en la torre sur del Castillo,  dedicado a la flora y fauna de la tierra y en especial a la especie protegida del Quebrantahuesos.
  3. Oficina comarcal de turismo, en la torre nor-este del Castillo, donde podrás recabar información y ver alguno de los vídeos que presentan este territorio.
  4. Oficina del Geoparque, en la torre noroeste del Castillo.

Paseos y excursiones:

Te sugerimos los siguientes paseos:

  1. Desde el parking del Castillo, tomas la carretera a mano derecha y sigues por ella sin desviarte, llegarás hasta la Cruz Cubierta, donde se levantó este monumento en honor a la aparición de la cruz en la carrasca que dio la victoria a los cristianos frente al sarraceno, lugar muy apreciado por los ainsetanos. Para el regreso, puedes volver por el mismo sitio (30 minutos) o dar una vuelta completa dirigiéndote hacia la ermita de San Felices, con este recorrido, podrás contemplar unas vistas fantásticas del río Ara y Sierra de Partara (60 minutos).
  2. Otra opción es un  paseo por el Corredor Verde junto al río Ara contemplando los paneles y elementos de ornitología colocados en el mismo (45 minutos).

….Y las siguientes excursiones:

  1. Enfrente a la entrada al puente del Ara, se inicia una subida que nos llevará a la ermita de Los Palacios, lugar de romería para los ainsetanos, en esta ascensión podrás realizar unas fotos espectaculares de la Villa de Aínsa (1 hora).
  2. En el desvío antes de seguir hacia la ermita, siguiendo las señales, podrás disfrutar adentrándote en los senderos señalizados de la ruta por el Cerro de Cotón donde disfrutarás de unas magníficas vistas del pantano con la imponente Peña Montañesa al fondo (3 horas) o de la ruta de la Sierra de Partara donde las vistas nos enseñan todo el valle del Ara a la altura entre Boltaña y Ainsa (4 horas).